BIENVENIDOS


UNIDAD 2: NORMAS BÁSICAS PARA LA REDACCIÓN DE TEXTOS


En las clases de PCPI en Cefor Izquierdo, Centro Concertado de Formación Profesional en Zaragoza,  hemos decidido que los que listamos a continuación pueden ser algunos consejos útiles para redactar adecuadamente un texto escrito:

Comunicación PCPI Cefor Izquierdo - Centro Concertado Formación Profesional Zaragoza
BREVEDAD: Nos referimos a que el contenido sea breve y directo, expresando las ideas sin rodeos. Los párrafos cortos también ayudan a facilitar la comprensión.

CLARIDAD: Es mejor usar vocabulario sencillo y comprensible.  Emplear palabras técnicas sólo cuando sea necesario.

INTEGRIDAD: Se debe transmitir la información de forma completa y veraz, es decir, no ocultar datos importantes, ni mentir.

CORRECCIÓN: Hay que cuidar la ortografía, utilizar los signos de puntuación y emplear sinónimos.

ESTRUCTURADO: El contenido debe estar ordenado y seguir la estructura habitual del tipo de documento que se esté redactando.

BIEN PRESENTADO: La limpieza y la presentación tienen gran importancia (si usas el ordenador para escribir, alinea, justifica, separa los párrafos con líneas en blanco y usa negritas, subrayados y cursivas para destacar).

CORTESÍA: Creemos que hay que tratar con educación y respeto a la persona a la que le enviemos el mensaje.

PERSONALIZADO: Utilizando información sobre las personas a las que se envían el texto, podemos hacer el mensaje más personal y que al receptor le den más ganas de leerlo. Ej. Si escribimos una carta a María González, y queremos parecer muy educados, en lugar de comenzarla poniendo "Estimados Señores:", sería mejor empezarla con un "Estimada Sra. González:"

REVISADO: Por último, creemos que es muy importante, una vez terminado el texto, revisarlo para evitar errores.

¡ ESPERAMOS QUE OS SIRVAN !

No hay comentarios:

Publicar un comentario