BIENVENIDOS


UNIDAD 3: FORMAS DE COMUNICACIÓN ORAL


Algunas de las más frecuentes formas de comunicación oral son:

El DIÁLOGO: es la conversación entre dos o más personas que transmiten información o expresan sus ideas o sentimientos. Normalmente es informal.

LA NEGOCIACIÓN: Es una conversación formal en la que se acuerdan aspectos del trabajo, o de otros ámbitos, por ejemplo, los artículos que el cliente quiere comprar, la forma de pago, el reparto de tareas y responsabilidades, etc.

La ENTREVISTA: es un intercambio de información, en el que el entrevistador hace una serie de preguntas al entrevistado, que debe contestar a ellas,  con el fin de conocer mejor sus conocimientos, ideas, sentimientos…Un ejemplo típico es la entrevista de trabajo, también llamada de selección de personal. 

El DEBATE: es el intercambio de opiniones sobre un tema, regulado por un moderador.

El DISCURSO / CONFERENCIA: es la presentación ordenada por parte de un ponente de sus ideas o conocimientos sobre un tema, con el fin de informar a los que lo escuchan y responder las dudas que tengan al final del mismo.

Hoy en día, todas ellas pueden tener lugar de forma presencial o a través del teléfono o de una video-conferencia.

A ver si adivinas cuál es cuál de las siguientes:                                                                                                         
PCPI Zaragoza Comunicación Cefor Izquierdo Centro Concertado Formación Profesional

                                                               

No hay comentarios:

Publicar un comentario