BIENVENIDOS


UNIDAD 3: COMUNICACIÓN EFECTIVA = TRANSMISIÓN ADECUADA + ESCUCHA ACTIVA


PCPI Zaragoza Cefor Izquierdo Comunicación Efectiva

La comunicación es efectiva cuando el emisor logra su propósito con la comunicación. Para que la comunicación sea efectiva deben darse dos circunstancias: Transmisión adecuada + Escucha Activa.

Transmisión adecuada: Es cuando el emisor transmite exitosamente el mensaje, eligiendo el código y el canal más adecuados al contexto y a sus intenciones. Es decir, es cuando logra comunicar lo que quiere.

Para ello, no sólo es importante lo que se dice, sino cómo se dice y para ello es muy importante el lenguaje no verbal

El lenguaje no verbal son los gestos, la mirada, la expresión facial, el tono de voz, el énfasis, los movimientos de las manos, etc. Es muy importante, porque la forma de expresarse puede alterar el significado del código, además suele reflejar características de la personalidad (recuerda a Manolo el vendedor tímido y a Manolo el vendedor seguro de sí mismo).

La escucha activa: Consiste en escuchar con atención. Junto a la transmisión adecuada es el otro componente necesario para que pueda haber una comunicación efectiva. Al prestar atención a nuestro interlocutor le transmitimos 3 cosas: que estamos recibiendo el mensaje que nos envía, que somos capaces de comprenderlo y que nos parece importante.

No hay comentarios:

Publicar un comentario