BIENVENIDOS


UNIDAD 3: LOS TIPOS DE CONDUCTA EN LA TRANSMISIÓN DE LOS MENSAJES

En la comunicación oral, además de las cosas que se dicen, es muy importante la forma de decirlas. Para ello hay que utilizar adecuadamente el lenguaje no verbal y adoptar una conducta apropiada.

Veamos cuáles son los tipos principales de conducta, según la forma en la que se transmite un mensaje:

La CONDUCTA PASIVA, es cuando no eres capaz de expresar abiertamente tus sentimientos, pensamientos y opiniones y si lo haces, es de una manera tan tímida o pesimista, que los demás no hacen caso o se enfadan. Con esta actitud difícilmente conseguirás tus objetivos.

La CONDUCTA AGRESIVA es cuando expresas tus pensamientos, sentimientos y opiniones, sin tener en cuenta los sentimientos de los demás, por ejemplo, utilizando comentarios humillantes, insultos, amenazas, gritos… Esta conducta genera tensión y rechazo.

La CONDUCTA ASERTIVA consiste en expresar directa y abiertamente los pensamientos, sentimientos y creencias, respetando los de las demás personas. Esta conducta es la que mejor permite una Transmisión Adecuada del mensaje.

PCPI Zaragoza Cefor Izquierdo Conducta Pasiva Agresiva Asertiva


Ejercicio sobre tipos de conducta en la transmisión de los mensajes:

Acabas de llegar nuevo a clase, todos se conocen ya de antes. 

a) Indica el tipo de conducta correspondiente a cada uno de los 3 posibles comportamientos con tus compañeros descritos a continuación. 
b) ¿Cuál de los 3 crees que es mejor para hacer amigos? 
  1. Te presentas e intentas hablar un poco con cada uno de ellos. 
  2. Si quieren conocerte que vengan ellos, tú no te vas a rebajar a ir uno a uno presentándote. 
  3. Me da vergüenza. Mejor espero a que ellos se presenten. 

No hay comentarios:

Publicar un comentario